Entrevista de elena poniatowska con camilo domingos
LETRAL (Líneas y Estudios Transatlánticos de Literatura) nace como proyecto vinculado a la Universidad de Granada.!
Elenita no deja de preguntar
De la crónica, las novelas, los relatos, los cuentos, la poesía y los artículos de opinión, la entrevista es el género que más le ha gustado ejercer a Elena.
Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros, María Félix, José Revueltas, Octavio Paz, Lola Beltrán, Nicolas Guillen, Tongolele, María Victoria, María Conesa, Julio Cortazar, Gloría Trevi; de sus textos se despliega una constelación de los personajes más relevantes del siglo XX y de lo que va del XXI.
Los muralistas post revolucionarios, los escritores del Boom, los de la Onda, las pintoras olvidadas por el canon, las estrellas de la cultura pop, los movimientos sociales, los presos de Lecumberri, la alta sociedad mexicana. “Entrevisté a todos, incluso a la gente en la calle”, afirma esa mueca que fue rígida y es una generosa sonrisa.
This thesis analyses the contemporary significance of the urban cronica, a widespread genre of literary journalism in Latin America, in Mexico City (Mexico).
“Él único que no me quiso nada, dice, fue Cantinflas. “Le caí de la patada. No preparé bien mis preguntas y no le gustó”. Se niega a hablar de las entrevistas memorables.